Todavía recuerdo cuando una película de animación era un acontecimiento y congregaba a muchos niños ilusionados con sus padres. Todavía recuerdo la vez que fui con las hijas de una amiga y veían por primera vez una película. Y era de animación. En aquella ocasión no tenía cámara digital, pero sus rostros eran impagables, más que nada por la estupefacción que produce ver algo tan grandioso como unos dibujos que hablan y hacen cosas increíbles.
Pero salvo notables excepciones como "Los increíbles", el género de animación se ha multiplicado de tal manera que ha creado varias compañías de animación que compiten entre ellas, ya hacen secuelas y vuelven sobre sus mismas historias, infantilizando lo que antes era un humor algo maduro pero aún entendible para los críos.
"Bee movie" es un ejemplo de cómo el nivel en los guiones del cine de animación está bajando a cotas preocupantes. No sólo es una película previsible, refrito de argumentos como "Monstruos S.A", "Toy Story" o "Ratatouille", sino que para dar una clase de economía y sobre nuestro papel en la sociedad tienen que crear una forzada relación entre los humanos y las abejas. Facilón. No funciona.
En cualquier caso, esta consideración debe ser descartada si se desea ver una película infantil en el más puro sentido del término, con una animación sobresaliente pero sin esperar nada especial salvo algunos cameos y referencias cómicas como las apariciones de Ray Liotta o Sting, así como juegos de palabras sólo captables en versión original, obviamente.
Lo mejor de "Bee movie"...
Las apariciones de Sting y Ray Liotta
Lo peor de "Bee movie"...
La saturación del cine de animación ha bajado la calidad de los guiones
Critica de "Bee movie" publicada el 2008-03-30
Ver más críticas de Israel Yojimbo Nava